Jornadas de bogas al feeder
Llevaba meses con la idea rondándome la cabeza. Recuerdo haber leído un reportaje en la revista La Linea y también un vídeo sobre la pesca de "silverfish" con cebador. El caso es que tenía ganas de intentarlo. El escenario estaba claro pero no el cuando ni el cómo. A principios de este mes de septiembre y con caña nueva por estrenar (perfecta para este uso) surgió la oportunidad. En dos tardes seguidas intentaría pescar bogas al feeder.
Si lo pienso, no había necesidad. Estoy seguro de que hubiese pescado muchas más bogas con la caña de inglesa esos días en esos mismos puestos. Quizá el reto de saber si sería capaz, si podría evitar a las carpas (la mayoría pequeñas, alguna grande). Quizá el afán por no hacer siempre lo mismo, por aquello buscar nueva experiencias.
![]() |
Mi "primera" boga a feeder. |
![]() |
Mi primera boga a feeder. |
Seleccioné un puesto que por su profundidad, tipo de fondo y actividad de los peces en días anteriores me pareció ideal. La primera de las dos tardes mojé algo más de medio kilogramo de engodo (Dynamic feeder + etang al 50%) y un poco de gusano y decidí empezar a pescar con pequeños cebadores de jaula de 10 - 15 gramos. La línea del carrete era de 0,16 mm y los bajos de 0,10-0,12 mm de 50-60 cm de longitud. Empecé lanzando 5 cebadores de inicio a 15 metros de la orilla cargados solo con engodo (que mojé algo menos de lo habitual) y ya, con el bajo colocado, puse un único gusano en el anzuelo.
![]() |
Mi selección de pequeños cebadores para estos "trabajos"- |
![]() |
Bajos de 0,10 mm de 50 cm de longitud. |

Creo que me equivoqué en la elección del puesto, en el cebado a base de engodo y en la longitud del bajo. Para el día siguiente probaría en otro puesto, alternaría cebadores de jaula con cebadores de gusano y plomos arlesey y alargaría un poco mis bajos.
La segunda tarde me desplacé hacía la cola del embalse donde el río entra en el embalse y existe una mínima corriente. La actividad de los peces era notable. El pesquil tenía en torno a 1 metro de profundidad a unos 20 metros de la orilla. Fondo limpio de canto rodado en el fondo y aguas bastante más claras. Llevé conmigo la mitad de engodo del día anterior y más o menos el mismo gusano. Sabía que los peces estarían allí así que no sería necesario cebarlos demasiado.

La segunda jornada transcurrió mucho mejor que la anterior. Tras 5 cebadores de inicio y colocar el pequeño cebador de bomba no tardé más de 5 minutos en tener una clarísima picada. Primera picada y primera boga en la sacadera. La cosa pintaba bien. El ritmo que seguí fue de un cebador de engodo, uno de gusano y uno vacío. Los peces llegaron a picar muy bien. Las picadas se sucedían justo en el momento en el que se posaba el cebador en el fondo o incluso antes. Llevé hasta la orilla unas 35 bogas y un par de carpas pequeñas que se colaron entre ellas. Como colofón a la jornada pude sacar una carpa algo más grande cuando ya empezaba a oscurecer. Con el hilo en el clip del carrete, una caña ultralight y un bajo de 0,10 mm no entiendo como pude arrastrar dicho animal hasta la sacadera.
Intentar seleccionar una especie cuando tenemos otras presentes en el escenario me ha parecido enriquecedor. Yo nunca había tenido este problema pescando con el cebador. La inmensa mayoría de las veces vas a pescar carpas o barbos con la caña de feeder y no te encuentras con estas dificultades. A esto le sumamos la increíble lucha que pueden plantar estos peces pequeños con una caña ultralight y bajos finos. El resultado ha sido un par de jornadas muy divertidas y muchas ganas de que llegue el próximo día libre para repetir.
Material utilizado:
Dejo una lista del material que utilicé en estas jornadas por si alguien tiene alguna duda:
Dejo una lista del material que utilicé en estas jornadas por si alguien tiene alguna duda:
Caña Shakespeare Agility Wand de 9 pies (2,7 metros).
Carrete Daiwa Megaforce Match 7i cargado con hilo Shimano de 0,16 mm.
Cebadores Drennan y Tubertini en diferentes modelos.Anzuelos Drennan Carbon Match y Red Maggot en números 18 y 20.
Leave a Comment